HORARIO: LUNES 11:30-13:30 y 17-19 / M-X-J 10-13:30 y 17-19 / VIERNES 10-13:30
  • STEs
  • Intersindical Cántabra
  • CONTACTO
STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
  • NORMATIVA
    • Instrucciones sobre bajas
    • Permisos y Licencias
    • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
    • Jubilaciones: pasos a seguir
    • Normativa del profesorado
      • General
      • Nóminas y pensiones
      • Revisiones médicas
      • Concurso de traslados
        • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
        • Maestros
        • Resto de cuerpos
    • Normativa de centros
      • General
      • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
      • Centros de Secundaria y centros especiales
    • Documentación
    • Archivo – Materiales derogados
  • PROFESORADO INTERINO
    • Normativa
      • General
      • Orden de interinos
      • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
    • Listas interinidad
    • Peticiones de vacantes y sustituciones
    • Convocatorias Extraordinarias
    • Proceso de estabilización 22-24
    • Oposiciones Cantabria
  • FORMACIÓN
  • TSEI
  • ACCIÓN SINDICAL
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actuaciones
    • Boletines
  • MUJER
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Documentos de igualdad
    • Convocatorias
    • Materiales didácticos
  • AFÍLIATE
    • Afíliate
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Estatutos
    • Condiciones del servicio Jurídico

Qué debemos hacer ante agresiones a empleados y empleadas públicas de la Consejería de Educación de Cantabria

    Home Normativa Normativa general del profesorado Instrucciones Qué debemos hacer ante agresiones a empleados y empleadas públicas de la Consejería de Educación de Cantabria

    Qué debemos hacer ante agresiones a empleados y empleadas públicas de la Consejería de Educación de Cantabria

    Por STEC | Instrucciones, Normativa del profesorado | Comments are Closed | 2 marzo, 2022 | 0

    Qué debemos hacer ante agresiones a empleados y empleadas públicas de la Consejería de Educación de Cantabria

    La normativa que regula y ampara al profesorado de Cantabria es:

    • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
    • Decreto 53/2009, de 25 de junio, que regula la convivencia escolar y los derechos y􀀃 deberes de la comunidad educativa en la Comunidad Autónoma de Cantabria, Decreto 30/2017, de 11 de mayo.
    • Protocolo de agresiones a empleados y empleadas públicas según la Resolución de 21 de junio de 2019.

    ¿A qué situaciones de violencia nos referimos?

    Cualquier forma de violencia que se produzca en el entorno de trabajo que cause o pueda llegar a causar daño físico, psicológico o moral, constituyendo un riesgo psicosocial y que según el tipo de violencia se puede categorizar como:
    1. Violencia física

    1. Violencia psicológica

    Si sufres o has sufrido cualquier tipo de violencia en el trabajo, llámanos para que podamos asesorarte y acompañarte en las acciones que quieras emprender.

    ¿Qué podemos hacer ante estas situaciones?

    1. Comunicarlo a la dirección del centro.
    2. Acudir a tu médico para que te realice la valoración médica.
    3. Si quieres presentar denuncia, acudir a la comisaría con el parte médico.
    4. Cualquier agresión debe ser comunicada por la dirección del centro a la inspección y al servicio de prevención de riesgos laborales.

    ¿Y cuando es entre compañeros o compañeras: violencia interna?

    Puedes elegir a quién y cómo comunicarlo:  Equipo Directivo, Inspección Educativa (docentes) o Servicio de Administración General (PAS), Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de centros docentes o delegado/a de prevención del sindicato.

    Guarda toda la información que pueda ayudarte en el proceso.

    No tags.

    STEC – OFICINA SANTANDER

    C/ Jesús de Monasterio, 25, 2º dcha.
    39008 SANTANDER

    942 23 34 65
    santanderstec@gmail.com

    STEC – OFICINA TORRELAVEGA

    C/ Mártires, 3, 3º dcha.
    39300 TORRELAVEGA

    942 88 80 74
    stectorrelavega@gmail.com
    • Normativa
    • Personal Interino
    • Formación
    • TSEI
    • Acción sindical
    • Mujer
    • Afíliate

    La Fuerza de la Pública

    Habla con nosotros

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    STEC - Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
    • NORMATIVA
      • Instrucciones sobre bajas
      • Permisos y Licencias
      • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
      • Jubilaciones: pasos a seguir
      • Normativa del profesorado
        • General
        • Nóminas y pensiones
        • Revisiones médicas
        • Concurso de traslados
          • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
          • Maestros
          • Resto de cuerpos
      • Normativa de centros
        • General
        • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
        • Centros de Secundaria y centros especiales
      • Documentación
      • Archivo – Materiales derogados
    • PROFESORADO INTERINO
      • Normativa
        • General
        • Orden de interinos
        • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
      • Listas interinidad
      • Peticiones de vacantes y sustituciones
      • Convocatorias Extraordinarias
      • Proceso de estabilización 22-24
      • Oposiciones Cantabria
    • FORMACIÓN
    • TSEI
    • ACCIÓN SINDICAL
      • Noticias
      • Notas de prensa
      • Actuaciones
      • Boletines
    • MUJER
      • Calendarios
      • Comunicados
      • Documentos de igualdad
      • Convocatorias
      • Materiales didácticos
    • AFÍLIATE
      • Afíliate
      • Quiénes somos
      • Contacta con nosotros
      • Estatutos
      • Condiciones del servicio Jurídico
    STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria