HORARIO: LUNES 11:30-13:30 y 17-19 / M-X-J 10-13:30 y 17-19 / VIERNES 10-13:30
  • STEs
  • Intersindical Cántabra
  • CONTACTO
STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
  • NORMATIVA
    • Instrucciones sobre bajas
    • Permisos y Licencias
    • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
    • Jubilaciones: pasos a seguir
    • Normativa del profesorado
      • General
      • Nóminas y pensiones
      • Revisiones médicas
      • Concurso de traslados
    • Normativa de centros
      • General
      • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
      • Centros de Secundaria y centros especiales
    • Documentación
    • Archivo – Materiales derogados
  • PROFESORADO INTERINO
    • Normativa
      • General
      • Orden de interinos
      • Baremo Interinidades
      • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
      • Catálogo de titulaciones -Anexo 23 de marzo
      • Especialidades complementarias
    • Oposiciones Cantabria
    • Listas interinidad
    • Peticiones de vacantes y sustituciones
    • Convocatorias Extraordinarias
    • Bolsas de trabajo en otras CCAA
    • Bolsas de trabajo en el Exterior
    • Proceso de estabilización 22-24
  • FORMACIÓN
  • TSEI
  • ACCIÓN SINDICAL
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actuaciones
    • Boletines
  • MUJER
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Documentos de igualdad
    • Convocatorias
    • Materiales didácticos
  • AFÍLIATE
    • Afíliate
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Estatutos
    • Condiciones del servicio Jurídico

NOVEDADES INICIO DE CURSO: SIN ACUERDO SINDICAL.

    Home Acción sindical NOVEDADES INICIO DE CURSO: SIN ACUERDO SINDICAL.

    NOVEDADES INICIO DE CURSO: SIN ACUERDO SINDICAL.

    Por STEC | Acción sindical, Actuaciones, Notas de prensa | Comments are Closed | 25 agosto, 2020 | 1

    La reunión que hoy ha mantenido la Junta de Personal y la consejera Lombó ha terminado, una vez más, sin acuerdo.

    Por parte de la Consejería, la principal novedad que ha aportado es la agilización del sistema de cobertura de sustituciones en las especialidades de Infantil y Primaria. Estas se harán a diario: todos los días a las 14:00 se publicarán las necesidades de sustituciones y vacantes sobrevenidas. El plazo de petición terminará a las 8:00 del día siguiente y la adjudicación se publicará una hora después para que la incorporación a los centros y la formalización de la toma de posesión se haga en esa misma mañana. El resto de especialidades y cuerpos docentes realizarán las peticiones los jueves (hasta ahora venían siendo los miércoles), teniendo de plazo hasta las 8:00 del viernes y la adjudicación se publicará el mismo viernes sobre las 9 o 9:30 de esa mañana. La Junta planteó que el sistema diario de adjudicación para las especialidades de Infantil y Primaria se hiciese extensivo a todas las especialidades y cuerpos docentes. No se admitió.

    El resto de la reunión lo ocuparon nuestras reivindicaciones y las contestaciones en negativo de la Consejería. El primer escollo lo encontramos con la petición de una reducción generalizada de ratios en todas las etapas y niveles. Las nuevas contrataciones efectuadas hasta ahora por la Consejería las valoramos de manera totalmente insuficiente. Nuestra estimación, para que se cumpla una ratio inferior a 20 en los grupos “burbuja” y mantener en el resto una distancia social de al menos metro y medio, implicaría alrededor de 600 nuevos docentes, una cifra muy alejada de las doscientas nuevas plazas ofertadas hasta hoy por la Consejería. Cantabria queda en este terreno en el bloque de CC.AA. que menos profesorado va a contratar para hacer frente a la Covid-19.

    Además de demandar la reducción de ratios con más profesorado, hemos planteado un paquete de medidas que garanticen una vuelta a las aulas más segura, una mejora de las condiciones higiénicas y sanitarias y un mayor control a lo largo del curso. Las principales reivindicaciones son las siguientes:

    .- Pruebas PCR a todo el profesorado en la primera semana de septiembre.

    .- Dotación de mascarillas FFP2 y pantallas faciales individuales a todo el profesorado.

    .- Dotación de termómetros a distancia a todos los centros para que se realice a diario un protocolo de medición de temperatura obligatorio para todo el alumnado.

    .- Durante los primeros días de septiembre se dará formación a todas las personas que asuman la responsabilidad de ser coordinador Covid.

    .- Reunión semanal del Comité de Salud para hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución de la pandemia en los centros educativos.

    .- Adaptación del puesto de trabajo librando de la actividad docente presencial a las personas con patologías previas que las conviertan en especialmente sensibles a la Covid-19.

    La única cuestión a la que se nos contestó en positivo es a la formación de los coordinadores Covid (se les reunirá probablemente el 3 de septiembre junto a los coordinadores TIC), en el resto de temas seguimos completamente alejados. Volveremos a reunirnos después de la Conferencia sectorial de Sanidad y Educación que tendrá lugar con los Ministerios correspondientes el jueves de esta semana; pero viendo la actitud de la consejera y su poca flexibilidad para el diálogo, somos pesimistas a la hora de pensar en posibles avances y acuerdos como los que han llegado en otras CC.AA. Seguiremos informando.

    #VueltaSegura #COVID19 #InicioCurso

    STEC – OFICINA SANTANDER

    C/ Jesús de Monasterio, 25, 2º dcha.
    39008 SANTANDER

    942 23 34 65
    santanderstec@gmail.com

    STEC – OFICINA TORRELAVEGA

    C/ Mártires, 3, 3º dcha.
    39300 TORRELAVEGA

    942 88 80 74
    stectorrelavega@gmail.com
    • Normativa
    • Personal Interino
    • Formación
    • TSEI
    • Acción sindical
    • Mujer
    • Afíliate

    La Fuerza de la Pública

    Habla con nosotros

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    STEC - Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
    • NORMATIVA
      • Instrucciones sobre bajas
      • Permisos y Licencias
      • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
      • Jubilaciones: pasos a seguir
      • Normativa del profesorado
        • General
        • Nóminas y pensiones
        • Revisiones médicas
        • Concurso de traslados
      • Normativa de centros
        • General
        • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
        • Centros de Secundaria y centros especiales
      • Documentación
      • Archivo – Materiales derogados
    • PROFESORADO INTERINO
      • Normativa
        • General
        • Orden de interinos
        • Baremo Interinidades
        • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
        • Catálogo de titulaciones -Anexo 23 de marzo
        • Especialidades complementarias
      • Oposiciones Cantabria
      • Listas interinidad
      • Peticiones de vacantes y sustituciones
      • Convocatorias Extraordinarias
      • Bolsas de trabajo en otras CCAA
      • Bolsas de trabajo en el Exterior
      • Proceso de estabilización 22-24
    • FORMACIÓN
    • TSEI
    • ACCIÓN SINDICAL
      • Noticias
      • Notas de prensa
      • Actuaciones
      • Boletines
    • MUJER
      • Calendarios
      • Comunicados
      • Documentos de igualdad
      • Convocatorias
      • Materiales didácticos
    • AFÍLIATE
      • Afíliate
      • Quiénes somos
      • Contacta con nosotros
      • Estatutos
      • Condiciones del servicio Jurídico
    STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria