HORARIO: LUNES 11:30-13:30 y 17-19 / M-X-J 10-13:30 y 17-19 / VIERNES 10-13:30
  • STEs
  • Intersindical Cántabra
  • CONTACTO
STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
  • NORMATIVA
    • Instrucciones sobre bajas
    • Permisos y Licencias
    • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
    • Jubilaciones: pasos a seguir
    • Normativa del profesorado
      • General
      • Nóminas y pensiones
      • Revisiones médicas
      • Concurso de traslados
        • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
        • Maestros
        • Resto de cuerpos
    • Normativa de centros
      • General
      • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
      • Centros de Secundaria y centros especiales
    • Documentación
    • Archivo – Materiales derogados
  • PROFESORADO INTERINO
    • Normativa
      • General
      • Orden de interinos
      • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
    • Listas interinidad
    • Peticiones de vacantes y sustituciones
    • Convocatorias Extraordinarias
    • Proceso de estabilización 22-24
    • Oposiciones Cantabria
  • FORMACIÓN
  • TSEI
  • ACCIÓN SINDICAL
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actuaciones
    • Boletines
  • MUJER
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Documentos de igualdad
    • Convocatorias
    • Materiales didácticos
  • AFÍLIATE
    • Afíliate
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Estatutos
    • Condiciones del servicio Jurídico

Los delegados de prevención del Comité de Seguridad y Salud rechazan la apertura de los centros educativos

    Home Acción sindical Los delegados de prevención del Comité de Seguridad y Salud rechazan la apertura de los centros educativos

    Los delegados de prevención del Comité de Seguridad y Salud rechazan la apertura de los centros educativos

    Por STEC | Acción sindical, Notas de prensa | Comments are Closed | 7 mayo, 2020 | 0

    COMUNICADO DE PRENSA

    LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL ÁMBITO DOCENTE RECHAZAN LA APERTURA PRECIPITADA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EL PRÓXIMO 11 DE MAYO

    En la reunión del Comité de Seguridad y Salud del ámbito docente celebrada el jueves, 7 de mayo, los delegados y delegadas de Prevención de los sindicatos STEC, ANPE, TU, CC.OO y UGT han rechazado unánimemente la apertura de los centros educativos públicos de Cantabria que la Consejería de Educación ha impuesto para el próximo 11 de mayo, con motivo del inicio del periodo de escolarización.

    Los delegados y delegadas de Prevención de estos cinco sindicatos consideran que no se dan las condiciones sanitarias e higiénicas para realizar la apertura de los centros en la fecha prevista. En la reunión que acaban de mantener con la Administración en el foro del Comité de Seguridad y Salud, han podido comprobar que no hay garantías suficientes de que todos los centros de Cantabria puedan implementar el próximo lunes las medidas preventivas que propone la Administración en su plan frente al riesgo por exposición al COVID-19 durante el proceso de escolarización. Es más, los representantes de dichos sindicatos responsables de proteger la salud laboral manifestaron con respecto a dicho plan lo siguiente:

    • Valoraron como insuficientes las medidas preventivas allí propuestas.

    • Criticaron que la Consejería hubiese sido incapaz de centralizar la compra y distribución de los materiales de protección e higiene, y que hubiese trasladado esa responsabilidad a los equipos directivos de colegios e institutos, y, para colmo, con un retraso en la comunicación que sólo les ha dejado dos días para adquirirlos.

    • Aportaron otras alternativas organizativas al proceso presencial de escolarización (citas previas, por ejemplo) que conlleven menos riesgos para el personal que trabaja en los centros y para las familias que quieran tramitar la escolarización de sus hijos e hijas.

    • Propusieron otros equipos de protección individual (EPI) que mejoren y complementen los decididos ya por la Administración.

    Ni una sola de las propuestas que se han presentado fueron tomadas en consideración por parte de la Consejería. En última instancia, y para intentar un acuerdo de mínimos, se propuso que al menos durante la primera semana sólo estuviese funcionando el sistema telemático de escolarización y abrir al público a partir del 18 de mayo; se ganaba así una semana para poder efectuar mejor las medidas imprescindibles que garanticen seguridad tanto a los trabajadores y trabajadoras (equipos directivos y personal de administración y servicios) como de las familias que a partir del lunes acudan a realizar los trámites de escolarización. Tampoco se admitió. En vista de la fecha en la que se ha convocado dicha reunión (a dos días hábiles de la apertura) y de la rigidez y la intransigencia mantenidas durante la misma no admitiendo ninguna propuesta, concluimos que la Consejería quiere convertir al Comité de Seguridad y Salud en un trámite burocrático, y a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en papel mojado.

    En definitiva, la delegación de STEC, ANPE, TU, CC.OO. y UGT reitera su posición de no asumir el Plan de medidas de prevención de riesgos laborales por exposición al COVID-19 diseñado en solitario por la Consejería; ella será la responsable de las consecuencias. Por nuestra parte, procederemos, en los casos puntuales que vayamos conociendo, a realizar las denuncias pertinentes en los ámbitos administrativos y jurisdiccionales que correspondan.

    Por último, además, queremos manifestar públicamente, como ya hicimos en el seno del Comité de hoy, nuestra más profunda preocupación ante la posibilidad de una apertura de los centros a partir del 25 de mayo para atender al alumnado de determinadas etapas y niveles educativos. La presencia de miles de alumnos, docentes y personal laboral en colegios e institutos, en las actuales circunstancias, podría tener, a cambio de ninguna ventaja académica, consecuencias devastadoras para la salud de la sociedad en general y para la comunidad educativa de Cantabria en particular.

    Santander a 7 de mayo de 2020.

    Delegados y Delegadas de Prevención de los sindicatos STEC, ANPE, TU, CC.OO. y UGT.

    No tags.

    STEC – OFICINA SANTANDER

    C/ Jesús de Monasterio, 25, 2º dcha.
    39008 SANTANDER

    942 23 34 65
    santanderstec@gmail.com

    STEC – OFICINA TORRELAVEGA

    C/ Mártires, 3, 3º dcha.
    39300 TORRELAVEGA

    942 88 80 74
    stectorrelavega@gmail.com
    • Normativa
    • Personal Interino
    • Formación
    • TSEI
    • Acción sindical
    • Mujer
    • Afíliate

    La Fuerza de la Pública

    Habla con nosotros

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    STEC - Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
    • NORMATIVA
      • Instrucciones sobre bajas
      • Permisos y Licencias
      • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
      • Jubilaciones: pasos a seguir
      • Normativa del profesorado
        • General
        • Nóminas y pensiones
        • Revisiones médicas
        • Concurso de traslados
          • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
          • Maestros
          • Resto de cuerpos
      • Normativa de centros
        • General
        • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
        • Centros de Secundaria y centros especiales
      • Documentación
      • Archivo – Materiales derogados
    • PROFESORADO INTERINO
      • Normativa
        • General
        • Orden de interinos
        • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
      • Listas interinidad
      • Peticiones de vacantes y sustituciones
      • Convocatorias Extraordinarias
      • Proceso de estabilización 22-24
      • Oposiciones Cantabria
    • FORMACIÓN
    • TSEI
    • ACCIÓN SINDICAL
      • Noticias
      • Notas de prensa
      • Actuaciones
      • Boletines
    • MUJER
      • Calendarios
      • Comunicados
      • Documentos de igualdad
      • Convocatorias
      • Materiales didácticos
    • AFÍLIATE
      • Afíliate
      • Quiénes somos
      • Contacta con nosotros
      • Estatutos
      • Condiciones del servicio Jurídico
    STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria