HORARIO: LUNES 11:30-13:30 y 17-19 / M-X-J 10-13:30 y 17-19 / VIERNES 10-13:30
  • STEs
  • Intersindical Cántabra
  • CONTACTO
STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de CantabriaSTEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
  • NORMATIVA
    • Instrucciones sobre bajas
    • Permisos y Licencias
    • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
    • Jubilaciones: pasos a seguir
    • Normativa del profesorado
      • General
      • Nóminas y pensiones
      • Revisiones médicas
      • Concurso de traslados
        • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
        • Maestros
        • Resto de cuerpos
    • Normativa de centros
      • General
      • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
      • Centros de Secundaria y centros especiales
    • Documentación
    • Archivo – Materiales derogados
  • PROFESORADO INTERINO
    • Normativa
      • General
      • Orden de interinos
      • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
    • Listas interinidad
    • Peticiones de vacantes y sustituciones
    • Convocatorias Extraordinarias
    • Proceso de estabilización 22-24
    • Oposiciones Cantabria
  • FORMACIÓN
  • TSEI
  • ACCIÓN SINDICAL
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Actuaciones
    • Boletines
  • MUJER
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Documentos de igualdad
    • Convocatorias
    • Materiales didácticos
  • AFÍLIATE
    • Afíliate
    • Quiénes somos
    • Contacta con nosotros
    • Estatutos
    • Condiciones del servicio Jurídico

Eco mediático de la rueda de prensa sobre el inicio de la legislatura sindical y la votación secreta en la Junta de Personal

    Home Acción sindical Eco mediático de la rueda de prensa sobre el inicio de la legislatura sindical y la votación secreta en la Junta de Personal

    Eco mediático de la rueda de prensa sobre el inicio de la legislatura sindical y la votación secreta en la Junta de Personal

    Por STEC | Acción sindical, Notas de prensa | Comments are Closed | 23 enero, 2023 | 0

    STEC seguirá defendido sus propuestas para la educación pública en la Sectorial y en la Junta, buscando «el mayor consenso»

    SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)

    El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) ha lamentado hoy que el resto de sindicatos promovieran este jueves una votación secreta para la elección de la presidencia de la Junta de Personal Docente, que ganó ANPE, tras el empate inicial entre ambas organizaciones, si bien acepta el resultado y no adoptará ningún tipo de medida en contra.

    STEC, que llevaba al frente a la presidencia de la Junta casi 30 años –desde 1994–, considera «primordial» que el profesorado pueda saber «con total transparencia qué decisiones toman sus representantes porque la rendición de cuentas es un principio fundamental».

    «No vamos a entrar a valorar que dos sindicatos que se dicen ‘de clase’ –CCOO y UGT– hayan favorecido que la organización que ganó las elecciones con un programa más cercano al suyo no presida la Junta pero sí criticamos que lo hagan de manera opaca», han censurado este viernes en rueda de prensa los representantes de STEC, Belén González y Diego San Gabriel, que han asegurado que, tras este resultado, su sindicato seguirá trabajando por la educación pública y el profesorado de Cantabria.

    «Pese a todo, no nos vamos a desviar un ápice del trabajo honesto por la que siempre ha sido nuestra prioridad: una educación pública mejor dotada, capaz de compensar las desigualdades de la sociedad en que vivimos y trabajamos», han subrayado.

    Preguntados por posibles críticas a su gestión del resto de sindicatos, González, que ha ostentado dos legislaturas la presidencia de la Junta de Personal Docente, ha comentado que algunos han cuestionado que no se haya convocado el Pleno en los dos años de pandemia, y ha explicado que durante este periodo si se ha convocado la comisión permanente y además «si algún sindicato lo hubiera pedido, se habría reunido el pleno, pero ninguno lo ha solicitado».

    PROPUESTAS

    Por otra parte, STEC ha presentado sus propuestas de cara al inicio de la legislatura sindical, teniendo en cuenta que este sindicato resultó la lista más votada en las elecciones del 1 de diciembre y por tanto es el mayoritario, con cinco puestos de once en la Mesa Sectorial, en la que también están ANPE, CCOO y UGT.

    El punto de partida de sus reivindicaciones es el estudio que desde hace años viene haciendo de la matriculación en las diferentes etapas del sistema educativo en Cantabria y que constata que la educación pública cumple 16 años ganando matriculación a la privada: en este curso, el 71,6% del alumnado (desde Infantil hasta Bachillerato) está matriculado en centros públicos. Además, en este periodo la brecha entre pública y privada se ha agrandado en 11,4 puntos porcentuales.

    Por otra parte, el estudio vuelve a poner de relieve que se sigue incorporando cada vez menos alumnado como consecuencia del descenso demográfico producido desde hace una década: este año, en Educación Infantil hay 607 alumnos menos que el curso pasado.

    En consonancia con este estudio, los dos primeros ejes de reivindicación que va a mantener el STEC en esta legislatura son la reducción progresiva de los conciertos educativos con los centros privados, «ya que están dejando de ser necesarios y cada vez tienen una menor demanda social»; y extender la reducción de ratios máximas en las aulas públicas de todas las etapas, que en el curso 2023-2024 sería para toda Primaria, que pasaría de 25 a 20 alumnos máximos por aula.

    La otra gran línea de trabajo del STEC tiene que ver con la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente, donde reivindica la disminución del horario lectivo en todos los cuerpos docentes, empezando por el profesorado mayor de 55 años; la negociación de una nueva adecuación retributiva del profesorado; y la reducción de la sobrecarga burocrática de los docentes.

    Como reivindicación general, el STEC exigirá al Gobierno de Cantabria una mayor inversión en educación que posibilite una mejora general de la calidad del sistema.

    Y en cuanto al personal interino y el acceso a la función pública docente, STEC volverá a presentar soluciones para «al menos paliar» el efecto de los procesos de estabilización que se han puesto en marcha «discriminando» al personal interino de Cantabria.

    Unas cuestiones que planteará ante la Administración en Mesa Sectorial y en el seno de la Junta de Personal docente, «siempre buscando, como hemos hecho hasta ahora, puntos de consenso y la mayor unidad sindical posible con el resto de organizaciones», han concluido los representantes de STEC.

     

    https://stac-stec.org/2019/wp-content/uploads/2023/01/video_2023-01-23_09-55-52.mp4
    No tags.

    STEC – OFICINA SANTANDER

    C/ Jesús de Monasterio, 25, 2º dcha.
    39008 SANTANDER

    942 23 34 65
    santanderstec@gmail.com

    STEC – OFICINA TORRELAVEGA

    C/ Mártires, 3, 3º dcha.
    39300 TORRELAVEGA

    942 88 80 74
    stectorrelavega@gmail.com
    • Normativa
    • Personal Interino
    • Formación
    • TSEI
    • Acción sindical
    • Mujer
    • Afíliate

    La Fuerza de la Pública

    Habla con nosotros

    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    STEC - Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria
    • NORMATIVA
      • Instrucciones sobre bajas
      • Permisos y Licencias
      • Permisos de maternidad, paternidad y conciliación
      • Jubilaciones: pasos a seguir
      • Normativa del profesorado
        • General
        • Nóminas y pensiones
        • Revisiones médicas
        • Concurso de traslados
          • Instrucciones para concesión del permiso de asuntos particulares retribuidos
          • Maestros
          • Resto de cuerpos
      • Normativa de centros
        • General
        • Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Infantil y Primaria
        • Centros de Secundaria y centros especiales
      • Documentación
      • Archivo – Materiales derogados
    • PROFESORADO INTERINO
      • Normativa
        • General
        • Orden de interinos
        • Catálogo de titulaciones 19.02.2020
      • Listas interinidad
      • Peticiones de vacantes y sustituciones
      • Convocatorias Extraordinarias
      • Proceso de estabilización 22-24
      • Oposiciones Cantabria
    • FORMACIÓN
    • TSEI
    • ACCIÓN SINDICAL
      • Noticias
      • Notas de prensa
      • Actuaciones
      • Boletines
    • MUJER
      • Calendarios
      • Comunicados
      • Documentos de igualdad
      • Convocatorias
      • Materiales didácticos
    • AFÍLIATE
      • Afíliate
      • Quiénes somos
      • Contacta con nosotros
      • Estatutos
      • Condiciones del servicio Jurídico
    STEC: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria